¿Sabíais que un mismo sello puede hacerse de dos formas distintas? Pues si, un mismo sello puede hacerse de dos formas distintas: en positivo y en negativo. En positivo se descarga la goma del sello dejando solo la linea que forma el dibujo, en cambio en negativo solo se carva la linea que forma el dibujo (justamente lo contrario). Cuando el sello va en negativo la estampación lleva más carga de tinta. He aquí dos fotos para que veais con claridad la diferencia. El grande esta en positivo y el pequeño en negativo. ¡Hasta la próxima!
Hola !!! Mi nombre es Eva, me encantan las manualidades y mi ultima afición es hacer sellos a mano, a lo que se suele llamar carvado de sellos. E l primero que hice fué cuando compré mi primera caja de gubias en Standarte tras ver un tutorial en la red. A los pocos dias asistí a un taller de carvado de sellos impartido por "Belén Torres" en Algeciras , siendo yo de La Linea de la Concepción aunque actualmente vivo en Puerto Real (Cádiz), y desde entonces no he parado. Hacer sellos es algo muy laborioso pero a la vez divertido, los hago mediante el carvado o tallado en goma, una técnica totalmente manual que lleva varias horas de trabajo según la dificultad del dibujo ( pero cuando haces unos cuantos... como ya me advirtió Belén... es como un vicio). Así que como amante de las manualidades empecé a practicar haciendo sellos a familiares y amigos sin animo de lucro. Mi primer sello...
¡Hola de nuevo! Mucha gente me pregunta que para que valen los sellos... Pues la verdad es que para muchas cosas, ya que se pueden estampar en muchos sitios. Os pongo una foto de como quedan en las perchas. Lo primero que hay que tener en cuenta es la superficie, si es porosa o esta barnizada. Os recomiendo una tinta que sirva para superficies plásticas en el caso en que la madera este barnizada (para que no se borre o corra la tinta) estas tintas tienen un tiempo de secado de 3 a 5 min. pero una vez transcurrido ese tiempo no se os borrara el sello y podréis tener personalizadas vuestras perchas. Aquí en una camiseta. En este caso es necesaria una tinta especial para tela, una vez estampado el sello es importante planchar la camiseta con un papel vegetal encima y sin vapor. Con esto evitamos que se borre el sello cuando lavemos la prenda. Aquí en un trozo de tela, para hacer un bolso. Hasta la proxima entrada!!!
Qué bonitos son tus trabajos
ResponderEliminar